viernes, 15 de febrero de 2013

CLASE NRO 1: EL MERCADO Y LOS CLIENTES

CLASE NRO 1: EL MERCADO Y LOS CLIENTES

ACTIVIDAD:

Realice la siguiente consulta previa al estudio de este tema y publíquelo en su cuaderno digital para revisión.


  1. Que es el mercado
  2. Factores que influyen en un mercado
  3. En que consiste la oferta y la demanda
  4. Tipos o clases de mercado
  5. Qué es un cliente
  6. Diferentes tipos de clientes.
solución.
1)Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos.
2)El desempleo, la inflación, el déficit fiscal o comercial.
3)Es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como micro económicos Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
4)Desde el punto de vista geográfico.
Mercado internacional: es aquel que se encuentra en uno o más países del extranjero.
Mercado nacional: es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambio de bienes y servicios.
Mercado regional: es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos.

Mercado de intercambio comercial al mayoreo: es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.
Mercado metropolitano: se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.
Mercado local: es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana.
Según el tipo de cliente:
Mercado del consumidor: en este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo el ama de casa que compra una lavadora para su hogar.
Mercado del productor o industrial: está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas y servicios para la producción de otros bienes y servicios.
Mercado del revendedor: está conformado por individuos, empresa u organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios, por ejemplo, los supermercados que revenden una amplia gama de productos.
Mercado del gobierno: está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado, para brindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.), para mantener la seguridad y otros.
5)Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario